DAM EKUN

DAM EKUN, que significa respetar  en mapudungün, es um proyecto en convenio con el Servicio Nacional de protección especializada a la niñez y adolescencia. La Línea de Diagnóstico en la Modalidad de proyectos ejecutados por Organismos Colaboradores. DAM,  busca establecer los aspectos relevantes para la evaluación diagnóstica, ante sospechas o evidencias de riesgos de daños, abusos, negligencias, incluso desamparos, entre otras vulneraciones de derechos en niños, niñas o adolescentes, de manera de proporcionar a Tribunales de Familia un insumos más para la toma de decisiones proteccionales que ejecuten otras agencias, tales como la red de oferta de protección de MEJOR NIÑEZ, que permitan interrumpir vulneraciones, hagan posible restituir derechos conculcados, reparar sus consecuencias  y se provean los contextos de seguridad y protección necesarios a los niños, niñas y adolescentes para su óptimo desarrollo.

Objetivo General

Facilitar la toma de decisiones de los Tribunales de Familia respecto de las situaciones de niños, niñas y adolescentes víctimas de vulneraciones de derechos o en riesgo de daños, mediante la realización de diagnósticos y evaluaciones a ellos y sus contextos familiares y sociales en el ámbito proteccional

Objetivos Específicos

1.- Evaluar las condiciones de protección en que se encuentran los niños, niñas y adolescentes, para recomendar a los Tribunales de Familia, la adopción de medidas cautelares y/o de protección atingentes a los riesgos de daños o vulneraciones de derechos.

2- Establecer hipótesis diagnósticas y pronósticas con fines de protección de los niños, niñas y adolescentes que permita establecer derivaciones pertinentes a cada situación de riesgos de daño o vulneración encontrada.

Territorio del programa: provincia de Linares.

Cobertura: 50 plazas.

Sujetos de atención:

-Niños, niñas y adolescentes menores de 18 años de edad, en situación o sospecha fundada, a partir de ciertos indicios, de vulneración de derechos.

-Integrantes de la familia de origen u otros adultos significativos que puedan ejercer la protección  las condiciones para el ejercicio de la parentalidad y el nivel de competencias parentales  y marentales

-Incluye niños(as) y familias en causas de susceptibilidad de adopción

 

VIAS DE INGRESO

-La solicitud de servicios de diagnóstico e ingreso de niños, niñas o adolescentes y los adultos de referencia a un proyecto de Diagnóstico Ambulatorio se concretará vía Tribunales de Familia o Tribunales con competencia común en materias de familia, acorde a la legislación vigente.

 

TIPOS DE DIAGNÓSTICO

Los diagnósticos que elaborar el DAM, según la solicitud del Tribunal, son los siguientes:

  • Diagnóstico Psicológico
  • Diagnóstico Social
  • Diagnóstico Integrado
  • Diagnóstico para la evaluación de las habilidades para el cuidado

 

EQUIPO DE TRABAJO

Directora Ivone Alejandra Pino Muñoz, Psicóloga

Para llevar a cabo la ejecución del proyecto, existe un equipo interdisciplinario que realiza sus labores a través de duplas psicosociales integrada por Psicólogo/a y Trabajador/a Social  y/o individualmente, junto con Secretaria Administrativa y Estafeta- Auxiliar.

Dirección: Pasaje Panguipulli N° 0334, Villa Pilocoyan, de la ciudad de Linares.

correo electrónico: damekun@crateduc.cl

Fono Fijo: 732233974,

Horario: 8:30 a 13:30 – 14:30 a 17:30 horas

Periodo del programa:

1-04-2021 al 30-03-2022. Actualmente vigente con Resolución de urgencia